El Máster en Gestión Empresarial de la Industria del Lujo y Moda del Centro de Estudios Garrigues te permitirá adentrarte en el universo del lujo, la moda y el lifestyle adquiriendo una formación transversal, internacional y altamente especializada en la gestión y dirección de empresas.
Conoce las herramientas necesarias para afrontar con éxito los retos actuales de la transformación digital, a los que se enfrentan las empresas pertenecientes a los sectores de la Moda y Belleza, Lifestyle y Wellness – Hospitality.
Como alumno del programa vivirás una experiencia internacional en una de las urbes de vanguardia de la moda y el lujo. Durante la la estancia, además de realizar un curso formativo, tendrás la oportunidad de conocer de cerca la ciudad, así como de visitar sus enclaves culturales más emblemáticos. En definitiva, la inmersión práctica en una de las urbes vanguardia de la moda, servirá de perfecto complemento a las diferentes áreas temáticas del programa.
El Máster en Gestión Empresarial de la Industria del Lujo y Moda te proporcionará las herramientas necesarias para afrontar los retos actuales de la transformación digital a los que se enfrentan las empresas del sector.
Recibiras una formación integral en las siguientes disciplinas:
Gracias a nuestro claustro formado por profesionales referentes y la última tecnología aplicada a la educación, se amplían exponencialmente las posibilidades de aprendizaje con un enfoque eminentemente práctico que permite una inmersión real en el ejercicio profesional.
Aprenderás a través del «Análisis Práctico Integrado» (API), enfrentándote al análisis y resolución de supuestos complejos que, partiendo de situaciones reales, afectan a muy diferentes áreas del conocimiento, con el objetivo de construir soluciones globales que integren todos los aspectos contemplados.Además, el alumno participará en entornos simulados donde aprenderá a manejar situaciones similares a las que se encontrará en el ejercicio profesional, siempre acompañado por un claustro formado por profesionales en ejercicio referentes en su área.
Ponentes de reconocido prestigio en la industria del lujo y moda compartirán su experiencia en diferentes seminarios
De la mano de un profesor conectado con la realidad profesional se analizan y discuten casos reales
Trabajarás en supuestos reales que se analizan según los requerimientos que plantea el profesor.
El Programa comienza con la contextualización del sector de la moda desde una óptica cultural y económica. Para entender la moda como expresión cultural y artística, los estudiantes realizarán un estudio detallado de su evolución histórica. Para entender la vertiente económica, se adentrarán en el análisis económico de la moda o fashionomics, analizando los modelos económicos más novedosos a la hora de explicar cómo funciona la innovación, los spillovers, o cuál es el impacto de las estructuras de mercado en las principales variables económicas en esta industria.
Los alumnos estudiarán el enfoque estratégico de la empresa y el entorno en el que opera, así como el proceso de dirección y la toma de decisiones. Aprenderán a analizar la información contable, la valoración de inversiones y las posibles fuentes de financiación. Paralelamente, obtendrán una formación integral en la función de RR. HH. de las empresas de la industria de la moda y el lujo; al tiempo que adquirirán algunas de las más importantes competencias que se requieren para el desarrollo profesional y personal en esta industria.
Los estudiantes profundizarán en el itinerario del producto de moda desde su nacimiento, analizando las fases de diseño, tendencias, gestión de compras, posicionamiento en el mercado, marketing briefing y definición de la colección, incidiendo en los factores que ayudan a la construcción de la marca de moda mediante el diseño del propio producto y del marketing estratégico.
Los alumnos analizarán, de la mano de las principales firmas del sector, los aspectos más relevantes en la gestión del punto de venta, incluyendo el visual merchandising, el diseño de inventarios, la gestión de personal, el proceso de compra, técnicas de venta y servicio; poniendo el foco, en especial, en la industria del lujo. Además, los alumnos complementarán su formación en esta área mediante la realización de un mes de prácticas obligatorias en un punto de venta.
Los estudiantes realizarán un amplio recorrido por las estrategias de venta online de las marcas, analizarán el impacto que tiene el comercio electrónico en la estructura de una empresa de moda, cuáles son las claves del marketing y del social commerce, además de adquirir conocimientos sobre las técnicas de análisis digital (digital consumer insights) o la relevancia de customer experience en un entorno omnichannel. Analizarán los elementos clave de una tienda online desde la perspectiva de funnel de ventas, teniendo en cuenta las técnicas de generación de tráfico y mejora de la conversión, aportando una visión global de las herramientas que utilizan las marcas de moda para posicionar sus tiendas online y los procesos que intervienen en la construcción y optimización del canal de distribución digital.
Los alumnos aprenderán a desarrollar el brandbook de marca y una comunicación transversal e integral; así como a crear contenido de marca apoyándose en nuevos canales y herramientas: el SEO, el SEM, el big y el small data, la analítica web o el social management. Adquirirán las herramientas necesarias para desarrollar un plan de comunicación, un plan de medios, una estrategia de redes sociales y de relaciones públicas. También obtendrán una sólida formación en materia de la responsabilidad social corporativa (RSC).
Los alumnos obtendrán una rigurosa formación en materia de propiedad industrial e intelectual, (protección de la marca, lucha contra las falsificaciones, proliferación de los knockoffs y forma en la que deben gestionarse los derechos de exclusiva, etc.). También se adentrarán en las principales formas de contratación manejadas en la industria (suministro, agencia, franquicia, licencia de marca, con especial atención a las peculiaridades de la distribución selectiva de los productos de lujo en el mundo online). Igualmente, se adentrarán en las importantísimas implicaciones legales del marketing de moda (user generated content, procesos de clearance, influencers, etc.); del e-commerce, la gestión de AdWords o la participación en plataformas de terceros (marketplace).
De forma transversal, incluyendo una estancia en el extranjero, se abordará la internacionalización de las empresas de la industria del lujo y moda, se profundizará en la exploración y análisis de mercados exteriores y, por último, se analizarán los diferentes modelos de expansión internacional, en los que se dedicará parte de las sesiones a analizar las estrategias de mayor éxito llevadas a cabo en el sector, así como las herramientas adecuadas para hacerlo.
Durante el desarrollo del programa, ponentes de reconocido prestigio en la industria del lujo y moda compartirán con los alumnos su experiencia en diferentes seminarios, en los que abordarán temas de actualidad desde su visión y conocimiento especializado.
En el marco del programa también se prevén actividades fuera del Centro para que nuestros estudiantes puedan vivir de primera mano la experiencia de la moda. En otros años hemos tenido la ocasión de visitar la fábrica de LOEWE, las instalaciones de CIRCA, las oficinas de TENDAM, algunas de las exposiciones del Museo del Traje, del Museo Thyssen, distintas sesiones de la MBFW, etc.
Formado por los docentes más prestigiosos de la práctica profesional, la universidad, la magistratura, administraciones públicas y de las más importantes empresas e instituciones.
El proceso de admisión para estudiar en el Centro de Estudios Garrigues puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes y a la adecuación del perfil del candidato para los estudios elegidos. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
Completa el formulario que encontrarás al hacer click en "Solicitar admisión". Para completar tu solicitud, tendrás que adjuntar un documento identificativo, tu curriculum vitae y tu expediente académico.
Las pruebas de capacitación consta de dos partes. La primera consta de unas pruebas psicotécnicas y de personalidad. En segundo lugar, tendrás una entrevista personal con el Coordinador del Programa o con la Dirección Académica del Centro de Estudios Garrigues.
El resultado del proceso será comunicado a los candidatos por correo electrónico. Si eres admitido, podrás ejercer tu derecho a la reserva de plaza y enviar los documentos para la matriculación.
Horario: De 10:00 a 14:30 horas, algunas actividades podrán programarse en horario de tarde
Las tasas académicas para el curso 2022/2023 son 25.200€.
Centro formativo de referencia con alto reconocimiento en el mercado y en la comunidad educativa.
Especializado, desde hace más de 27 años, en el ámbito de la Administración y la Dirección de Empresas, la Economía, el Derecho y las Finanzas.
© 2022 Centro de Estudios Garrigues. Todos los derechos reservados