¿Quieres convertirte en asesor legal en proyectos de Inteligencia Artificial?
Programa Executive Online en Inteligencia Artificial y DerechoEste programa te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para estar al día en el uso de la IA en el sector legal y hacer frente a los nuevos desafíos que se presentan en este ámbito.
  • Home
  • Programas online
  • Programa Executive Online en Inteligencia Artificial y Derecho
PresentaciónPlan de estudiosClaustroRequisitos y admisiónInformación de interés

Curso de Inteligencia Artificial y Derecho

¿Quieres convertirte en asesor legal especializado en proyectos de IA? Descubre nuestro curso 100% online de experto en Inteligencia Artificial y Derecho.

La inteligencia artificial está transformando rápidamente el mundo y, en particular, el sector legal. Los profesionales del derecho necesitan estar preparados para comprender cómo funciona la Inteligencia Artificial, detectar sesgos en sus sistemas, ofrecer asesoramiento legal a proyectos que involucren IA y asegurar que se implementen prácticas éticas en el uso de la IA. Además, los abogados y el resto de operadores legales pueden desempeñar un papel crucial en la creación y aplicación de regulaciones sobre la IA.

Con el objetivo general de proporcionar a los abogados y juristas una comprensión básica de la Inteligencia Artificial y su aplicación en el ámbito legal, este curso te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para estar al día en el uso de la IA en el sector legal y hacer frente a los nuevos desafíos que se presentan en este ámbito.

Inicio
Octubre 2023
Dedicación
Part Time
Modalidad
100% Online
Total Horas
50 h

Solicita Información

España
Consiente el  tratamiento de sus datos con el fin de recibir comunicaciones comerciales

Los datos consignados en este formulario serán tratados por el responsable del tratamiento, CENTRO EUROPEO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN EMPRESARIAL GARRIGUES, S.L. (en adelante, CEG), con la finalidad de gestión de la presente solicitud, la gestión de actividades varias para las cuales entrega sus datos, así como la remisión de publicidad y actividades de CEG que pudieran ser de su interés a través de medios postales, telefónicos o electrónicos (correo electrónico, SMS, mensajería y otros medios de comunicación electrónica). La base para el tratamiento de los datos personales facilitados al amparo de la presente solicitud se encuentra en el desarrollo y ejecución de la relación formalizada con el titular de los mismos, así como en el cumplimiento de obligaciones legales de CEG y el consentimiento inequívoco del titular de los datos. Los datos facilitados en virtud de la presente solicitud se incluirán en un fichero automatizado cuyo responsable es CEG, con domicilio a estos efectos en la Avenida de Fernando Alonso nº 8, 28108 Alcobendas (Madrid). Asimismo, de no manifestar fehacientemente lo contrario, el titular consiente expresamente el tratamiento automatizado total o parcial de dichos datos por el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines indicados. El titular de los datos tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, limitar su tratamiento, oponerse al tratamiento y ejercer su derecho a la portabilidad de los datos de carácter personal, todo ello de forma gratuita, tal como se detalla en la información completa sobre protección de datos, en el enlace https://www.centrogarrigues.com/politica-privacidad. Usted podrá revocar el consentimiento otorgado para la recepción de comunicaciones comerciales o promocionales en cualquier momento, dirigiéndose al responsable del tratamiento en la dirección Avenida de Fernando Alonso nº 8, 28108 Alcobendas (Madrid), o enviando un mensaje de correo electrónico a la dirección dpo@centrogarrigues.com, indicando en el asunto la referencia “revocación de publicidad”

¿Por qué estudiar nuestro curso de experto en Inteligencia Artificial y Derecho?

Especialización

El Curso te prepara para adquirir todos los conocimientos y habilidades necesarias para especializarte en el uso de la Inteligencia Artificial en el sector legal y hacer frente a los nuevos desafíos que se presentan en este ámbito.

Claustro formado por profesionales de referencia, en activo.

El curso será impartido por un claustro de profesionales de reconocido prestigio, expertos en el ámbito legaltech y en el área de la IA.

Metodología Práctica y 100% Online

La metodología y la estructura del programa aportan la mayor flexibilidad para que puedas organizarte de la mejor manera y compatibilizar el programa con tu agenda profesional, contando, además, con la ayuda de mentores de apoyo, especialistas en cada materia para resolver dudas y ayudarte de la manera más ágil.

¿Qué vas a aprender?

Con este curso online conseguirás una formación completa que te permitirá convertirte en un asesor legal especialista en proyectos de Inteligencia Artificial:

  • Comprenderás los conceptos básicos de la IA y su funcionamiento.
  • Identificarás los diferentes tipos de sistemas de IA y las aplicaciones concretas que podemos usar los juristas para hacer nuestro trabajo.
  • Serás capaz de detectar los sesgos en los sistemas de IA y proponer soluciones para mitigarlos.
  • Podrás ofrecer asesoramiento legal a proyectos de IA.
  • Comprenderás el impacto ético y legal de la IA en el sector legal.
  • Conocerás las regulaciones y normativas actuales sobre la IA en el ámbito internacional.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales que estén interesados en impulsar su carrera asesorando en el uso de IA y aplicarla en su día a día.
  • Profesionales juristas y del ámbito de la consultoría legal para ayudar en la investigación legal, como la identificación de precedentes y la identificación de posibles problemas legales
  • Profesionales del ámbito de los RRHH para ayudar en la selección de candidatos, la evaluación del desempeño, la planificación de la sucesión y la gestión del talento
  • Profesionales que ya estén ejerciendo las funciones de cumplimiento
  • Emprendedores que necesiten conocer la regulación en IA para aplicarla a diversas áreas de su negocio.
Conoce todos los detalles del Programa Executive Online en Inteligencia Artificial y Derecho

Modelo Académico Aprendizaje para la Excelencia Hyflex

La metodología y la estructura del programa aportan la mayor flexibilidad al estudiante para que pueda organizarse de la mejor manera y compatibilizar el programa con su agenda profesional, contando, además, con la ayuda de mentores de apoyo especialistas en cada materia para resolver las dudas y apoyar al estudiante de la manera más ágil.

100% online

Flexible y adaptado a profesionales en activo

Reto de aprendizaje

Que consistirá en aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos durante el programa.

Mentor de apoyo

Contarás con un especialista en la materia que te guiará a lo largo del curso

Clases en directo

Webinars en directo de la mano de profesores profesionales en activo

Información Académica

Estructura del plan de estudios

Módulo 1: Introducción a la IA para juristas

  • Introducción a la IA. Definiciones y conceptos básicos de la IA. Aprendizaje Automático, Redes Neuronales, Procesamiento del Lenguaje Natural. La IA en nuestra vida diaria.
  • Cómo funciona la IA. Entrenamiento de modelos. Algoritmos: definiciones y funciones. Sesgos.

Módulo 2: Marco Regulatorio de la IA

  • Análisis del Reglamento Europeo de IA. Sistema de clasificación en función del riesgo, requisitos de desarrollo y uso. Comparativa con otros países.
  • Impacto de la IA en la normativa de protección de datos.
  • Impacto de la IA en la normativa de ciberseguridad.
  • Impacto de la IA en materia de propiedad intelecual.
  • Impacto de la IA en responsabilidad civil. Directiva sobre responsabilidad en materia de IA.

Módulo 3: Impacto de la IA en el Derecho

  • Sesión de Aplicación Práctica de la IA: chatGPT en el sector legal. Cómo Aprovechar el Potencial de la IA y los Prompts Legales. Exploración de cómo la IA se está utilizando actualmente en el campo legal.
  • La IA y los programas de Compliance: cómo implementar la IA en un entorno legal desde el diseño, incluyendo la selección de proveedores de tecnología, la gestión de riesgos y la integración de la IA en los procesos existentes.
  • La IA en el sector público. La Justicia 4.0. Retos y desafíos.

Módulo 4: Ética y Gobernanza de la IA

  • Principios de la IA responsable. Principales riesgos de la IA, principalmente discriminación y sesgos, toma de decisiones automatizadas, responsabiliades en caso de errores, etc.
  • Otros problemas éticos relacionados con la IA: IA para el bien común, Sostenibilidad y RSC, Acceso a la tecnología y brecha digital. Buenas prácticas y modelos de Gobernanza.

Módulo 5: Futuro de la IA

  • Futuro de la IA: tendencias y perspectivas futuras de la IA.

Desarrollar un proyecto de diseño y aplicación de una IA que dé solución a un problema legal.

Claustro

El Personal Docente e Investigador de este programa está integrado por profesores e investigadores con un claro perfil internacional, doctorados por prestigiosas universidades y comprometidos con el avance del conocimiento en los ámbitos de las finanzas, la economía, la dirección de empresas y los métodos cuantitativos.

María Pardo de Vera
Directora del Programa Executive Online en Inteligencia Artificial y Derecho
David Hurtado
Profesor del Programa Executive Online en Inteligencia Artificial y Derecho
Elen Irazábal
Profesora del Programa Executive Online en Inteligencia Artificial y Derecho
Cristina Mesa
Profesora de los programas executive Inteligencia Artificial & Derecho y Fashion Law

Conoce el listado completo de profesores

  • Elen Irazábal: Founder and CEO AdvocatusAI. Abogada. Enseña a abogados a programar. Autora del libro "La inteligencia artificial explicada para abogados".
  • Juan Avilés Sánchez: Principal Technical Account Manager, El Corte Inglés. IBM España.
  • Teresa Parada Cano-Lasso: Legal Advisor Manager en HEINEKEN España.
  • Sara Molina Pére-Tomé: Senior Manager en Legal Management Consulting en Deloitte Legal.
  • Escarlata Gutiérrez Mayo: Fiscal especialista contra la criminalidad informática.
  • David Hurtado Torán: Innovation Lead en Microsoft.
  • Idoia Salazar: Presidenta y fundadora de OdiseIA.
  • Carmen Muñoz García: Profesora titular de derecho civil UCM.
  • Cristina Mesa: Socia Garrigues
  • Alejandro Padín: Socio Garrigues
  • Katiana Otero: Asociada principal Garrigues
  • Amparo Alonso: Profesora Universidad de A Coruña. Consejera independiente Grupo San José.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para estudiar en el Centro de Estudios Garrigues puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes y a la adecuación del perfil del candidato para los estudios elegidos. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1. Presenta la solicitud de admisión

Completa el formulario que encontrarás al hacer click en "Solicitar admisión". Para completar tu solicitud, tendrás que adjuntar un documento identificativo y tu curriculum vitae.

2. Resolución del proceso

El resultado del proceso será comunicado a los candidatos por correo electrónico. Si eres admitido, podrás realizar el pago del curso y enviar los documentos para la matriculación.

Información de interés

Tasas académicas

  • Las tasas académicas son 2.550€*

*Curso bonificable por La Seguridad Social, a través de FUNDAE

+34 91 514 53 30

Centro formativo de referencia con alto reconocimiento en el mercado y en la comunidad educativa.

Especializado, desde hace más de 27 años, en el ámbito de la Administración y la Dirección de Empresas, la Economía, el Derecho y las Finanzas.

© 2023 Centro de Estudios Garrigues. Todos los derechos reservados