El Grado en Derecho del Centro de Estudios Garrigues te proporcionará una visión global del Derecho y te aportará las herramientas necesarias para conocer y anticipar las necesidades de las empresas y los despachos de abogados. De esta forma, podrás convertirte en un abogado capaz de generar soluciones legales adaptadas a los retos de una sociedad cada vez más globalizada.
Esta titulación te permitirá desarrollar la capacidad de integración y análisis crítico para resolver de forma innovadora los problemas que se plantean en el entorno profesional convirtiéndote en un jurista de éxito.
Gracias a nuestro claustro formado por académicos y profesionales referentes y la última tecnología aplicada a la educación, se amplían exponencialmente las posibilidades de aprendizaje con un enfoque eminentemente práctico que permite una inmersión real en el ejercicio profesional.
¿Quieres obtener una doble titulación y convertirte en un jurista con un perfil cada vez más demandado por las principales empresas y despachos nacionales e internacionales? Podrás estudiar el Grado en Derecho + Máster en Derecho Internacional de los Negocios de manera simultánea, obteniendo una doble titulación en 4 años.
El Máster en Derecho Internacional de los Negocios te permite conocer los principios del Derecho Anglosajón y su interacción con el Derecho Continental, los principios de contratación internacional y aspectos más específicos como el Derecho de la Competencia, el Derecho Financiero, o el Derecho Fiscal Internacional, y las vías de resolución internacional de conflictos.
Descubre por qué el Centro de Estudios Garrigues es el sitio adecuado.
En cuatro años, además de obtener tu grado en Derecho, conseguirás un alto nivel de especialización con el Máster en Derecho Internacional de los Negocios y te formarás en otros sistemas jurídicos y en derecho transnacional.
El Academic Advisor se convierte en una figura central que maximizará tu experiencia como estudiante a lo largo de los cuatro años de la doble titulación. Garantizará el óptimo desarrollo del curso, a través del seguimiento personalizado de alumnos y profesores.
Consolidarás tus conocimientos en Derecho de la mano de profesionales en ejercicio con amplia experiencia en el sector que te introducirán desde el primer día en la realidad profesional a través del estudio de casos reales.
Son una parte clave de la formación del Centro de Estudios Garrigues y por ello, desde primer curso, podrás acercarte a instituciones, empresas y despachos aproximándote a la realidad jurídico-empresarial.
Gracias a nuestros convenios con Universidades internacionales, podrás experimentar la realidad del Derecho en un mundo global y disfrutar de una experiencia académica y profesional del más alto nivel.
El programa se imparte en español e inglés, que se incorpora de forma progresiva. De esta forma, obtendrás una preparación en inglés jurídico durante los cuatro años del Grado, teniendo la posibilidad de completar tus estudios con un segundo idioma como francés o alemán.
Estudiar la carrerra de Derecho te abre la puerta a diferentes ámbitos donde desarrollar tu carrera profesional:
Esta doble titulación se convierte en el máximo exponente del Modelo Académico Aprendizaje para la Excelencia Hyflex.
El Modelo Académico Aprendizaje para la Excelencia Hyflex rediseña nuestros espacios de aprendizaje respondiendo a la digitalización de la educación superior, integrando el aula presencial y virtual. La última tecnología aplicada a la educación y nuestro claustro formado por profesionales referentes en su área, amplían exponencialmente las posibilidades de aprendizaje con un enfoque eminentemente práctico que permite una inmersión real en el ejercicio profesional.
A lo largo de los cuatro años de nuestra doble titulación, aprenderás a través del «Análisis Práctico Integrado» (API), enfrentándote al análisis y resolución de supuestos complejos que, partiendo de situaciones reales, afectan a muy diferentes áreas del conocimiento, con el objetivo de construir soluciones globales que integren todos los aspectos contemplados.
Además, participarás en entornos simulados donde aprenderás a manejar situaciones similares a las que te encontrarás en el ejercicio profesional, siempre acompañado por un claustro formado por académicos y profesionales en ejercicio referentes en su área. Algunos ejemplos de entornos simulados son:
Como juniors de un gran despacho o una gran empresa, trabajarás en supuestos reales que se analizan según los requerimientos que plantea el profesor. Se conjuga la capacidad de comunicación oral y escrita, elaboración de informes y manejo de reuniones complejas con clientes.
Se trata de simulaciones de procedimientos arbitrales que constan de una fase escrita y otra oral. Los equipos realizarán un análisis de los hechos del caso y elaborarán una demanda y una contrademanda. Durante la fase oral, los equipos defenderán sus argumentos ante un panel de expertos en la simulación de una audiencia.
A través del trabajo en equipo, abordarás las distintas fases procesales de un caso real, desde su planteamiento por el cliente- demanda, contestación, audiencia previa, juicio- hasta la sentencia dictada in voce por el profesor-magistrado.
De la mano de un profesor profesional de empresa y con magistrados del Juzgado de lo Social, en propia Sala, se analizan y discuten casos reales.
Como juniors de un gran despacho o una gran empresa, trabajarás en supuestos reales que se analizan según los requerimientos que plantea el profesor. Se conjuga la capacidad de comunicación oral y escrita, elaboración de informes y manejo de reuniones complejas con clientes.
Se trata de simulaciones de procedimientos arbitrales que constan de una fase escrita y otra oral. Los equipos realizarán un análisis de los hechos del caso y elaborarán una demanda y una contrademanda. Durante la fase oral, los equipos defenderán sus argumentos ante un panel de expertos en la simulación de una audiencia.
A través del trabajo en equipo, abordarás las distintas fases procesales de un caso real, desde su planteamiento por el cliente- demanda, contestación, audiencia previa, juicio- hasta la sentencia dictada in voce por el profesor-magistrado.
De la mano de un profesor profesional de empresa y con magistrados del Juzgado de lo Social, en propia Sala, se analizan y discuten casos reales.
Gracias a la Clínica Jurídica del Centro de Estudios Garrigues se refuerza el aprendizaje activo de nuestros estudiantes, fomentando su espíritu social y desarrollando su crecimiento personal, convirtiéndoles en profesionales con valores, solidarios y sensibilizados, mediante la investigación jurídica aplicada. La Clínica Jurídica del Centro de Estudios Garrigues se centra en el ámbito de las personas con discapacidad y su tutela jurídica. El principal objetivo de nuestros alumnos será trabajar con las instituciones que amparan a estos colectivos y ponerse a su disposición para colaborar en temas en los que puedan requerir asesoramiento o acompañamiento.
En los primeros cursos del Grado en Derecho, adquirirás conocimientos más generalistas sobre el Derecho nacional para, sucesivamente, y guiado por tus profesores y nuestro Academic Advisor, conocer en qué área te gustaría desarrollar tu carrera profesional. En los últimos cursos, a través de materias optativas, podrás decidir si continuar adquiriendo un conocimiento transversal del Derecho, o especializarte en función de tus intereses en alguno de los siguientes itinerarios:
Además, durante los cuatro años y simúltaneamente a las asignaturas de Grado, irás adéntrandote en el Derecho Internacional de los Negocios y el Common Law gracias al Máster en Derecho Internacional de los Negocios del Centro de Estudios Garrigues.
Materia | ECTS | TIPO |
---|---|---|
Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico | 6 | Básica |
Sistemas Jurídicos Comparados | 6 | Básica |
Derecho Constitucional | 6 | Básica |
Ética y Eficacia Profesional | 6 | Básica |
Derecho Civil I | 3 | OBLIGATORIA |
Derecho Penal I | 6 | Obligatoria |
Derecho Mercantil I | 3 | OBLIGATORIA |
Derecho Administrativo I | 6 | OBLIGATORIA |
Derechos Fundamentales y Libertades públicas | 6 | BÁSICA |
Interpretación y análisis de estados financieros | 6 | BÁSICA |
Inglés Jurídico | 6 | BÁSICA |
MATERIA | ECTS | TIPO |
---|---|---|
Derecho Internacional Público | 6 | Obligatoria |
Derecho Penal II | 6 | Obligatoria |
Derecho Civil II | 6 | Obligatoria |
Derecho Administrativo II | 6 | Obligatoria |
Influencia e Impacto Relacional | 6 | Básica |
Contratación Civil y Mercantil | 6 | BÁSICA |
Derecho del Trabajo I | 6 | OBLIGATORIA |
Derecho Mercantil II | 6 | OBLIGATORIA |
Influencia e impacto relacional | 6 | BÁSICA |
Derecho de la Unión Europea | 6 | BÁSICA |
Derecho de Daños | 3 | OBLIGATORIA |
Asignatura | ECTS | Carácter |
---|---|---|
Derecho Procesal Civil | 6 | Obligatoria |
Derecho Civil III | 6 | Obligatoria |
Derecho Financiero y Tributario I | 6 | Obligatoria |
Derecho del Trabajo II | 6 | Obligatoria |
Derecho Civil IV | 6 | OBLIGATORIA |
Derecho Procesal Penal | 6 | Obligatoria |
Derecho procesal contencioso-administrativo | 3 | OBLIGATORIA |
Derecho procesal laboral | 3 | OBLIGATORIA |
Derecho Financiero y Tributario II | 3 | OBLIGATORIA |
Técnica probatoria | 3 | OBLIGATORIA |
Optativa I | 6 | OPTATIVA |
Optativa II | 6 | OPTATIVA |
Asignatura | ECTS | Carácter |
---|---|---|
Derecho Internacional Privado | 6 | OBLIGATORIA |
Derecho Internacional de los Negocios | 6 | Obligatoria |
Liderazgo emprendedor | 6 | OBLIGATORIA |
Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA |
Prácticas Externas | 6 | OBLIGATORIA |
Optativa III | 6 | Optativa |
Optativa IV | 6 | Optativa |
Optativa V | 6 | Optativa |
Optativa VI | 6 | Optativa |
Optativa VII | 6 | Optativa |
Las prácticas en Derecho son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en entidades colaboradoras, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la entidad colaboradora y del responsable de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El Grado de Derecho ha sido diseñado de la mano de los mejores despachos de abogados, lo que ha permitido crear unos itinerarios curriculares que responden a las necesidades del mercado profesional actual para dar solución a los nuevos retos mundiales, sociales y digitales.
La práctica, clave de éxito de nuestros egresados:
El Grado en Derecho en el Centro de Estudios Garrigues te facilitará la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el aula a través de dos instrumentos fundamentales para nuestra titulación, la Clínica Jurídica y las prácticas académicas externas. A través de la Clínica Jurídica resolverás casos reales, contando con el asesoramiento de tus profesores y de abogados externos en ejercicio. Las prácticas académicas las realizarás en los mejores despachos nacionales e internacionales de nuestro país, gracias a más de 300 convenios de colaboración con numerosos despachos y empresas a través de lo cual conseguiremos que seas un jurista con gran capacidad resolutiva, pensamiento crítico, altamente capacitado para el ejercicio de la abogacía y social y éticamente responsable.
Realizar prácticas es un elemento fundamental de nuestra titulación y del plan de estudios. Pero es que, además, contamos con acuerdos con las mejores entidades públicas y privadas, para que en el último año de la titulación puedas acercarte al mundo profesional, poner de manifiesto todos los conocimientos y competencias adquiridas en el Grado y aprender a trabajar fuera de nuestro Centro.
Mas información sobre prácticas y convenios suscritos por el Centro en el Departamento de Carreras Profesionales
El claustro del Centro de Estudios Garrigues está formado por los docentes más prestigiosos de la práctica profesional, la universidad, la magistratura, administraciones públicas y de las más importantes empresas e instituciones.
El 76% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid e Inspector de Hacienda del Estado. Abogado. Of counsel en el Departamento tributario de Garrigues, despacho en el que ejerce su actividad profesional desde el año 1999. Está especializado en las áreas de procedimientos tributarios, litigios, fiscalidad internacional y aspectos constitucionales del Derecho tributario. Es colaborador habitual en revistas y publicaciones especializadas.
Derecho Administrativo I. Doctor en Derecho acreditado por Aneca. Magistrado de lo Contencioso-Administrativo. Letrado de la Seguridad Social. Ex Director de Gabinete del Secretario de Estado para el Deporte. Ex Subdirector General del deporte profesional. Ex miembro del TAS. Ex miembro de la Junta de Garantías Electorales. Miembro del Comité Olímpico Español.
Derecho Penal I. Doctora en Derecho. Licenciada en Derecho por la UMA y en Criminología por la Universidad Camilo José Cela. Máster en Derecho Público y. Ex Fiscal de la Fiscalía provincial de Madrid. Preparadora de oposiciones a la Carrera Judicial y Fiscal.
Derecho Penal I. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Ciberseguridad e Innovación de Deusto. Fiscal Europeo Delegado. Experto en Ciberdelincuencia, cooperación internacional y delitos económicos. Experto de la Red Judicial de Formación Europea. Autor de diversos libros y artículos en materia de Derecho Penal.
Derecho Civil I. Doctora en Derecho acreditada por Aneca. Amplia trayectoria docente en el ámbito del Derecho privado. Abogada del Estado.
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas. Doctor en Métodos Alternos de Solución de Conflictos por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México. Acreditado por Aneca como Profesor Contratado Doctor. Máster en Derecho de los negocios y litigación internacional y Licenciado en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Mediador inscrito en el registro de mediadores e instituciones de mediación del Ministerio de Justicia de España. Reconocimiento internacional como Investigador nacional nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT).
Doctor en Economía. Licenciado en Economía por Baylor University (Texas) Máster en Filología Española por la Universidad de Middlebury (Vermont). Iuris Doctor por la escuela de Derecho de la Universidad de Texas. Posee una dilata experiencia en el asesoramiento de transacciones internacionales a clientes españoles y extranjeros. Colabora en la impartición de un curso de inglés jurídico en el Colegio de Abogados de Madrid. Actualmente desarrolla su ejercicio profesional como abogado en Benel Asesores y Consultores.
Derecho Mercantil I. Licenciado en Derecho Universidad Pontificia Comillas-ICADE. Diplomado en Ciencias Empresariales. Abogado. Socio del Departamento de Corporate M&A en Cuatrecasas, Gonçalves Pereira. Es experto en operaciones complejas de compraventa de empresas e inversión, así como en reestructuraciones societarias lideradas por fondos y grupos empresariales nacionales e internacionales. Su experiencia transaccional abarca la participación en operaciones distressed, incluyendo la emisión de instrumentos híbridos o mixtos, como warrants u obligaciones convertibles. Es secretario no consejero de diversas sociedades.
Interpretación y análisis de estados financieros. Doctor en Dirección de Empresas. Realiza habitualmente trabajos de consultoría en las áreas de la estrategia, emprendimiento y transformación digital. Su labor como docente y como consultor se ve reforzada por el trabajo que realiza como investigador, con trabajos enfocados en el análisis de ecosistemas digitales, la creación de valor por las empresas en una sociedad digital y la atribución de la responsabilidad moral en entornos complejos.
Derecho Mercantil I. Doctor en Derecho. Máster en European Law en Europa College. Abogado. Socio del Departamento de Corporate M&A en Cuatrecasas, Gonçalves Pereira. Ha participado en importantes operaciones de acelerante book-building, distressed public M&A, modificaciones estructurales de compañías cotizadas y operaciones complejas de restructuración e inversión lideradas por fondos internacionales, incluyendo fondos de inversión alternativa. Ha desarrollado parte de su carrera profesional en Londres.
Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico. Abogado y Mediador Civil y Mercantil. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la Universidad de Navarra y Máster Universitario por la Universitat Oberta de Cataluña. Desarrolla su actividad profesional en los sectores de logística y transporte, ESAL, sanitario y educación, tanto de ámbito público como privado. Ha participado en Congresos de relevancia nacional e internacional sobre aspectos teóricos y prácticos del derecho, filosofía del derecho y filosofía social, publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales y traducidos libros.
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas. Doctor en Derecho, acreditado por Aneca para las figuras de Profesor Ayudante Doctor. Profesor Universidad Privada y Profesor contratado Doctor. Miembro del Comité científico de la Universidad Militar de Nueva Granada, Bogotá (Colombia). Investigador Principal Grupo de Riesgos y Amenazas terroristas. Profesor-Tutor Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos.
Ética y Eficacia Profesional. Doctora en Derecho acreditada por Aneca. Abogada. Fue socia de Garrigues Abogados desde 2008 hasta 2022. Alto grado de especialización en la relación laboral de los Altos Directivos. Experta en Litigios por despido, sanciones, seguridad social, previsión social, reclamaciones de cantidad, etc. Asesora de referencia en aspectos estratégicos en el ámbito jurídico-laboral y de los Recursos Humanos de algunas de las principales empresas españolas. Experiencia en negociaciones colectivas en materia de despidos colectivos, suspensiones temporales de contratos y planes de igualdad.
Derecho Mercantil I. Doctora en Derecho por la Universidad de Alcalá. Acreditada por Aneca para las figuras de Profesor Ayudante Doctor, Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada. Responsable de calidad y cumplimiento normativo en el Centro de Estudios Garrigues y coordinadora de la Clínica Jurídica. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación “Derecho y empresa” y del Grupo de innovación docente “Aprendizaje del Derecho por problemas” de la Universidad de Alcalá. Participa en la European Intellectual Property Teachers' Network (EIPTN), patrocinada por la European Patent Academy of the European Patent Office.
Derecho Constitucional I. Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditada por Aneca como Profesora Titular de Universidad. Concedido un sexenio de investigación. Abogada colegiada del ICAM. Directora Académica del Centro de Estudios Garrigues desde enero de 2020. Directora de la Clínica Jurídica del Centro de Estudios Garrigues.
Sistemas Jurídicos Comparados. Doctor en Derecho. Abogado y Mediador acreditado por CEDR. Diplomado en Arbitraje Comercial Internacional por la Universidad Queen Mary de Londres. Anteriormente fue Asociado Sénior en Cuatrecasas, Gonçalves Pereira. Especialización en litigación y arbitraje nacional e internacional. Socio del Club Español del Arbitraje. Miembro del _Chartered Institute of Arbitrators_de Londres. Experto en Retórica y Argumentación Jurídica.
Derecho Constitucional I. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, con especialidad en Ciencias Económicas. Máster en Derechos Fundamentales por la UNED y actualmente doctoranda en la UC3M. Magistrada de Primera Instancia de Madrid.
El proceso de admisión para estudiar en el Centro de Estudios Garrigues puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes y a la adecuación del perfil del candidato para los estudios elegidos. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
Completa el formulario que encontrarás al hacer click en "Solicitar admisión". Para completar tu solicitud, tendrás que adjuntar un documento identificativo, tu curriculum vitae y tu expediente académico.
Las prueba de capacitación consta de dos partes. La primera es un test de competencias. En segundo lugar, tendrás una entrevista personal con el Coordinador del Programa o con la Dirección Académica del Centro de Estudios Garrigues.
El resultado del proceso será comunicado a los candidatos por correo electrónico. Si eres admitido, podrás ejercer tu derecho a la reserva de plaza y enviar los documentos para la matriculación.
Completa el formulario que encontrarás al hacer click en "Solicitar admisi ón". Para completar tu solicitud, tendrás que adjuntar un documento identificativo, tu curriculum vitae y tu expediente académico.
Las prueba de capacitación consta de dos partes. La primera es un test de competencias. En segundo lugar, tendrás una entrevista personal con el Coordinador del Programa o con la Dirección Académica del Centro de Estudios Garrigues.
El resultado del proceso será comunicado a los candidatos por correo electrónico. Si eres admitido, podrás ejercer tu derecho a la reserva de plaza y enviar los documentos para la matriculación.
Amplía la información sobre el proceso de admisión del Grado en Derecho
Conforme al RD 412/2014, de 6 de junio, donde se regula la normativa básica de los procedimientos de admisión de enseñanzas universitarias de Grado, se amplían y detallan los mismos del siguiente modo:
Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en las Universidades españolas, en las condiciones que para cada caso se determinen en el presente real decreto, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
El importe de las tasas académicas para el curso 2023/2024 son 17.000€.
A la finalización de los estudios, obtendrás una doble titulación:
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)
Principales mejoras del título
Resultados de procesos de evaluación
Enlace a web del RUCT
Consultar la normativa
Los departamentos del Centro ofrecen a los estudiantes orientación para la gestión de los siguientes servicios:
Matrícula
Becas
Expediente académico
Acceso a Canvas
Convalidaciones
Certificados y títulos
Horarios
Detalle económico de tu matrícula
Información de prácticas y empleabilidad
Información sobre movilidad internacional
Acceso a solicitudes
(*) El título de Grado en Derecho es un título oficial de la Universidad Europea de Madrid.
Centro formativo de referencia con alto reconocimiento en el mercado y en la comunidad educativa.
Especializado, desde hace más de 27 años, en el ámbito de la Administración y la Dirección de Empresas, la Economía, el Derecho y las Finanzas.
© 2023 Centro de Estudios Garrigues. Todos los derechos reservados