Número 1 Ranking El Mundo y Expansión 2022-2023
Máster Universitario en Abogacía* + Máster en International Business LawEste programa te permite obtener una doble titulación especializándote como un abogado de empresa en entornos internacionales.
  • Home
  • Master Acceso a la Abogacía
  • Máster Universitario en Abogacía* + Máster en International Business Law
PresentaciónRequisitos y admisiónPlan de estudiosClaustroInformación de InterésCalidad Académica

Máster en Acceso a la Abogacía especialidad en Derecho Internacional de los Negocios

El Máster de Acceso a la Abogacía del Centro de Estudios Garrigues está considerado el mejor Máster de Acceso a la Abogacía por el "Ranking 250 Máster" de El Mundo y Expansión 2022-2023.

El Derecho empresarial internacional se ha consolidado como una de las áreas más dinámicas, exigentes y de mayor valor añadido a las que puede dedicarse profesionalmente el abogado. Este programa, que se desarrollará en castellano y en inglés, te permite obtener una doble titulación con la que conocerás los principios del Derecho Anglosajón y su interacción con el Derecho Continental, los principios de contratación internacional y aspectos más específicos como el Derecho de la Competencia, el Derecho Financiero, o el Derecho Fiscal Internacional, y las vías de resolución internacional de conflictos.

Gracias a nuestro claustro formado por profesionales referentes en el sector y la última tecnología aplicada a la educación, se amplían exponencialmente las posibilidades de aprendizaje con un enfoque eminentemente práctico basado en el estudio de casos reales que permite una inmersión real en el ejercicio profesional de un abogado desde el primer día.

Inicio
Octubre 2023
Modalidad
Presencial
Dedicación
Full time
Total ECTS
90 ECTS + 60 ECTS

Solicita Información

España
Consiente el  tratamiento de sus datos con el fin de recibir comunicaciones comerciales

Los datos consignados en este formulario serán tratados por el responsable del tratamiento, CENTRO EUROPEO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN EMPRESARIAL GARRIGUES, S.L. (en adelante, CEG), con la finalidad de gestión de la presente solicitud, la gestión de actividades varias para las cuales entrega sus datos, así como la remisión de publicidad y actividades de CEG que pudieran ser de su interés a través de medios postales, telefónicos o electrónicos (correo electrónico, SMS, mensajería y otros medios de comunicación electrónica). La base para el tratamiento de los datos personales facilitados al amparo de la presente solicitud se encuentra en el desarrollo y ejecución de la relación formalizada con el titular de los mismos, así como en el cumplimiento de obligaciones legales de CEG y el consentimiento inequívoco del titular de los datos. Los datos facilitados en virtud de la presente solicitud se incluirán en un fichero automatizado cuyo responsable es CEG, con domicilio a estos efectos en la Avenida de Fernando Alonso nº 8, 28108 Alcobendas (Madrid). Asimismo, de no manifestar fehacientemente lo contrario, el titular consiente expresamente el tratamiento automatizado total o parcial de dichos datos por el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines indicados. El titular de los datos tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, limitar su tratamiento, oponerse al tratamiento y ejercer su derecho a la portabilidad de los datos de carácter personal, todo ello de forma gratuita, tal como se detalla en la información completa sobre protección de datos, en el enlace https://www.centrogarrigues.com/politica-privacidad. Usted podrá revocar el consentimiento otorgado para la recepción de comunicaciones comerciales o promocionales en cualquier momento, dirigiéndose al responsable del tratamiento en la dirección Avenida de Fernando Alonso nº 8, 28108 Alcobendas (Madrid), o enviando un mensaje de correo electrónico a la dirección dpo@centrogarrigues.com, indicando en el asunto la referencia “revocación de publicidad”

Razones para estudiar con nosotros

#1
Número Uno en Rankings
Está considerado el mejor Máster de Acceso a la Abogacía por el "Ranking 250 Máster" de El Mundo y Expansión 2022-2023.
100%
Índice de Colocación
Promoción tras promoción, el porcentaje de colocación en nuestro Máster en Abogacía es del 100% en las más prestigiosas empresas y despachos.
100%
Aprobados Examen Oficial de Acceso a la Abogacía
El 100 % de nuestros estudiantes de la promoción 2020-2021 ha superado con éxito la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional

¿Por qué estudiar el Máster en Acceso a la Abogacía especialidad en Derecho Internacional de los Negocios?

Especialización

Este Máster ofrece una formación integral a quienes deseen acceder a la profesión de abogado, mediante la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de las competencias necesarias para aplicar de manera práctica el Derecho en despachos y asesorías jurídicas a nivel internacional.

Claustro profesional y especializado

Consolidarás tus conocimientos en Derecho de la mano de profesionales en ejercicio con amplia experiencia en el sector que te introducirán desde el primer día en la realidad profesional de un abogado a través del estudio de casos reales.

Consigue tus objetivos

Te formarás para superar el examen oficial de acceso al ejercicio de la profesión de Abogado. Los resultados positivos obtenidos en años anteriores avalan la calidad y el rigor de la formación recibida a lo largo de este máster.

Formación práctica

El aprendizaje tiene un enfoque eminentemente práctico que permite una inmersión real en el ejercicio profesional. Aplicarás los conocimientos adquiridos a la compleja práctica profesional.

Estancia en Fordham University

Con objeto de consolidar los conocimientos y la aplicación de los principios del Derecho Anglosajón, el programa incluye un periodo en Nueva York en la Universidad de Fordham.

Fundada en 1.841, la Universidad de Fordham cuenta con más de 15.000 antiguos alumnos, estudiar nuestro doble Máster Universitario en Abogacía + Máster en International Business Law te permitirá formar parte de una amplia red internacional de profesionales. Gracias a los diversos campus distribuidos por toda la ciudad de Nueva York vivirás una experiencia de aprendizaje urbana y cosmopolita en una de las Universidades de Derecho más prestigiosas a nivel internacional.

¿Qué vas a aprender?

La especialización en Derecho Internacional de los Negocios o International Business Law, impartida en castellano e inglés, te permitirá abordar todas las áreas de la asesoría jurídico-empresarial tanto desde una perspectiva nacional como del contexto internacional:

  • Principios del Derecho Anglosajón (Common Law) y su interacción con el Derecho Continental.
  • Los principios de la contratación internacional, que aseguran la ejecución de las complejas operaciones de adquisición y fusión en el campo internacional.
  • Fiscalidad internacional y sus efectos extraterritoriales.
  • Doble Imposición Internacional y los Tratados Internacionales para evitarla.
  • Sectores regulados en el ámbito internacional,
  • Regulación sobre competencia y antitrust.
  • Los conflictos de leyes, la resolución internacional de disputas contractuales.

100% Prácticas externas remuneradas en las empresas y despachos más prestigiosos.

Cursar un Máster de Abogacía en el Centro de Estudios Garrigues te abre las puertas a una brillante carrera profesional. Estas son algunas de nuestras empresas colaboradoras para prácticas profesionales

Derecho a convertirte en un referente jurídico

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Slide 1 of 0
Conoce todos los detalles de nuestra doble titulación Máster en Abogacía + Máster en International Business Law

Metodología de aprendizaje

Aprenderás a través del «Análisis Práctico Integrado» (API), enfrentándote al análisis y resolución de supuestos complejos que, partiendo de situaciones reales, afectan a muy diferentes áreas del conocimiento, con el objetivo de construir soluciones globales que integren todos los aspectos contemplados.

Además, el alumno participará en entornos simulados donde aprenderá a manejar situaciones similares a las que se encontrará en el ejercicio profesional, siempre acompañado por un claustro formado por profesionales en ejercicio referentes en su área. Algunos ejemplos de entornos simulados son:

Clínica Jurídica

Conexión real con el ámbito más solidario y responsable del jurista con proyectos de compromiso social

Moot Courts

Participarás por equipos en simulaciones de procedimientos arbitrales y defenderás tus argumentos ante un panel de expertos en la simulación de una audiencia

Simulador de Examen de Acceso

Contarás con sesiones preparatorias específicas para superar con éxito el examen de Estado de acceso a la Abogacía y además, tendrás acceso a la herramienta LexHow que cuenta con más de 4.000 pruebas similares al examen de Estado.

Becas, premios y financiación

Becas a la Excelencia
Becas a la Excelencia
Sabemos que, una vez finalizado tus estudios, el mercado laboral apuesta por nuestros alumnos y, por lo tanto, el Centro de Estudios Garrigues también apuesta por ti.
Premio Jóvenes Juristas
Premio Jóvenes Juristas
Fomentamos la excelencia en el conocimiento y ejercicio del Derecho de Empresa a través de este premio dirigido a estudiantes de último año del Grado en Derecho.
Financiación
Financiación
Ponemos a tu disposición información relativa a distintos planes de financiación, ya sea de carácter público o privado.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para estudiar en el Centro de Estudios Garrigues puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes y a la adecuación del perfil del candidato para los estudios elegidos. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1. Presenta la solicitud de admisión

Completa el formulario que encontrarás al hacer click en "Solicitar admisión". Para completar tu solicitud, tendrás que adjuntar un documento identificativo, tu curriculum vitae y tu expediente académico.

2. Pruebas de admisión

Las pruebas de capacitación consta de dos partes. La primera es un test de aptitudes y una batería de casos prácticos. En segundo lugar, tendrás una entrevista personal con el Coordinador del Programa o con la Dirección Académica del Centro de Estudios Garrigues.

3. Resolución del proceso

El resultado del proceso será comunicado a los candidatos por carta con copia enviada por correo electrónico. Si eres admitido, podrás ejercer tu derecho a la reserva de plaza y enviar los documentos para la matriculación.

Requisitos de acceso

Requisitos de acceso

Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro Título universitario de Grado equivalente que reúna los requisitos en el art. 3 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, aprobado por el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio.

Perfil de ingreso

El perfil que se busca es de licenciado, graduado en derecho o equivalente, de acuerdo con el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio por el que se aprueba la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

Evaluamos cualidades que permitan prever su buena integración en el grupo, tales como capacidad de diálogo, mentalidad abierta, disposición a compartir y participar activamente en el desarrollo del curso, etc. El programa se enriquece gracias a la variada procedencia de sus participantes porque favorece el conocimiento de la gestión de empresas internacionales y el intercambio intercultural.

Para acceder a este Máster será necesario estar en posesión de un título universitario de licenciado, graduado en derecho o equivalente, oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Asimismo, podrán acceder los licenciados, graduados en derecho o equivalente conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

En caso de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, se evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.

Prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado

Para presentarse a la prueba de evaluación de aptitud profesional que habilita para el ejercicio de la profesión de Abogado los candidatos deberán estar en posesión del Título de Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro Título universitario de Grado equivalente que reúna los requisitos en el art. 3 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, aprobado por el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio o, en su caso, de las certificaciones sustitutorias.

Los aspirantes con titulaciones de origen obtenidas en el extranjero sólo podrán presentarse a la prueba de evaluación de aptitud profesional que habilita para el ejercicio de la profesión de Abogado en alguno de estos dos casos:

Si están en posesión del título español de Graduado en Derecho al que se refiere el párrafo anterior, reconocido como convalidación parcial de los estudios universitarios extranjeros al amparo del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre.

Si están en la posesión de la credencial que acredite debidamente su homologación a la Licenciatura en Derecho, al amparo del Real Decreto 285/2004, de 20 de febrero. A estos efectos, se ha de tener en consideración que, desde el 23 de noviembre de 2014, tras la derogación del citado Real Decreto 285/2004, esta homologación solo es posible para solicitudes presentadas ante el entonces Ministerio de Educación, Cultura y Deporte antes de esa fecha.

De conformidad con la normativa por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado, los aspirantes deberán cumplir estos requisitos con anterioridad a la admisión al Máster.

Tasas académicas

El importe de las tasas académicas para el curso 2023/2024 son 31.500€.

Plan de estudios

El Máster Oficial en Abogacía integra una serie de disciplinas cuyo objetivo es proporcionarte el conocimiento y la práctica de las competencias, habilidades y contenidos que exige la vigente normativa de acceso a la abogacía, preparándote para la superación de la prueba de capacitación profesional.

La especialidad en Derecho Internacional de los Negocios o International Business Law, tiene como objetivo proporcionar una formación jurídica, sólida y sistemática, en las principales áreas requeridas para el ejercicio de la profesión en el exigente entorno internacional en el que hoy se desarrollan las principales operaciones de Derecho empresarial.

Además, también se abordarán otras cuestiones fundamentales relacionadas con aspectos económicos y de gestión profesional, presentes en el mundo internacional de los negocios y que el abogado debe imprescindiblemente conocer.

Este doble máster persigue que adquieras un perfil de abogado global capaz de entender y de coordinar la ejecución de operaciones complejas con implicaciones legales en dos o más jurisdicciones.

Este es, sin duda, uno de los perfiles más demandados tanto por los despachos, especialmente los más grandes (especializados en el asesoramiento internacional), como por las principales empresas multinacionales españolas y extranjeras, cuyos departamentos legales internos dedican la parte principal de sus recursos a esta actividad.

Estructura del Plan de Estudios

Máster Universitario en Abogacía

1er Semestre
2º Semestre
3er Semestre
MÓDULOECTSCarácter
Ejercicio Profesional y Deontología del Abogado5 ECTSObligatoria
Organización del Despacho Profesional 4 ECTSObligatoria
Defensa y protección de los derechos fundamentales y procesos ante tribunales internacionales4 ECTSObligatoria
La Práctica sobre el Derecho de la Persona4 ECTSObligatoria
Estrategia procesal5 ECTSObligatoria
MÓDULOECTS
Litigación Civil y Mercantil7 ECTSObligatoria
La Práctica de la contratación y del derecho societario5 ECTSObligatoria
La Práctica sobre ilícitos penales5 ECTSObligatoria
La Práctica sobre el proceso penal y sus especialidades5 ECTSObligatoria
La Práctica de las relaciones con la Administración Publica5 ECTSObligatoria
La Práctica de las relaciones laborales5 ECTSObligatoria
MÓDULOECTS
Trabajo Fin de Máster6 ECTSObligatoria
Prácticas Profesionales30 ECTSObligatoria

Prácticas Externas

El Máster Universitario en Abogacía incluye un periodo de prácticas que tiene asignado un total de 30 créditos ECTS, que se desarrollarán una vez terminado el periodo lectivo

Estas prácticas se realizaran en despachos y empresas con las que el Centro de Estudios Garrigues tiene ya firmados convenios.

Movilidad de estudiantes para prácticas de empresa

Otro de nuestros objetivos, dentro de las acciones de movilidad, es que nuestros estudiantes completen su formación práctica e internacional adquiriendo experiencia profesional en Europa. Dentro de nuestra labor está el informar y asesorar a todos los alumnos de las diferentes titulaciones respecto al Programa Erasmus de Movilidad de Estudiantes en Prácticas, así como de las diferentes empresas/áreas económicas donde poder realizar su periodo de prácticas en Europa.

Por la experiencia de pasados cursos, la duración media de nuestros estudiantes de prácticas en el extranjero es de 3/6 meses. El trato personalizado y el conocimiento completo de todos y cada uno de nuestros alumnos nos permite adecuar las necesidades de cada una de las empresas a las necesidades formativas de cada alumno.

Existe para cada uno de nuestros alumnos/becarios un programa de trabajo definido por la empresa y supervisado desde el Centro de Estudios Garrigues.

Es obligatorio para los alumnos, tras la realización de sus prácticas internacionales, la presentación de un Informe de Finalización de Prácticas, así como la entrega de un informe de evaluación por parte de la empresa.

Conoce las salidas profesionales de la última promoción

Consulta todas las empresas con las que tenemos acuerdo

Máster en Derecho Internacional de los Negocios

Estructura del Plan de Estudios
MóduloECTSCarácter
International Business Law6 ECTSObligatoria
International Contracting Law4 ECTSObligatoria
Corporate M&A7 ECTSObligatoria
Corporate Finance and Guarantees4 ECTSObligatoria
Capital Markets2 ECTSObligatoria
International Tax5 ECTSObligatoria
Competition Law4 ECTSObligatoria
International Dispute Resolution2 ECTSObligatoria
IP & New Tecnologies2 ECTSObligatoria
Aula del caso4 ECTSObligatoria
Prácticas profesionales20 ECTSObligatoria

Competencias del Título

Competencias Básicas

  • Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

Competencias Transversales

  • Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos.
  • Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.
  • Conciencia de los valores éticos: Capacidad del estudiante para sentir, juzgar, argumentar y actuar conforme a VALORES MORALES de modo coherente, persistente y autónomo.
  • Habilidades comunicativas: Que el alumno sea capaz de expresar conceptos e ideas de forma efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad, así como hablar en público de manera eficaz.
  • Comprensión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos utilizando un estilo de comunicación asertivo.
  • Flexibilidad: Que el estudiante sea capaz de adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas diversas. Supone valorar y entender posturas distintas adaptando su propio enfoque a medida que la situación lo requiera.
  • Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de una forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo.
  • Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas.
  • Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos, y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas.
  • Innovación-Creatividad: Que el estudiante sea capaz de idear soluciones nuevas y diferentes a problemas que aporten valor a problemas que se le plantean.Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos.

Competencias Específicas

  • Poseer, comprender y desarrollar habilidades que posibiliten aplicar los conocimientos académicos especializados adquiridos en el grado a la realidad cambiante a la que se enfrentan los abogados para evitar situaciones de lesión, riesgo o conflicto en relación a los intereses encomendados o su ejercicio profesional ante tribunales o autoridades públicas y en las funciones de asesoramiento.
  • Conocer las técnicas dirigidas a la averiguación y establecimiento de los hechos en los distintos tipos de procedimiento, especialmente la producción de documentos, los interrogatorios y las pruebas periciales.
  • Conocer y ser capaz de integrar la defensa de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccionales nacionales e internacionales.
  • Conocer las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional.
  • Conocer y saber aplicar los derechos y deberes deontológicos profesionales en las relaciones del abogado con el cliente, las otras partes, el tribunal o autoridad pública y entre abogados.
  • Conocer y evaluar las distintas responsabilidades vinculadas al ejercicio de la actividad profesional, incluyendo el funcionamiento básico de la asistencia jurídica gratuita y la promoción de la responsabilidad social del abogado.
  • Saber identificar conflictos de intereses y conocer las técnicas para su resolución, establecer el alcance del secreto profesional y de la confidencialidad, y preservar la independencia de criterio.
  • Saber identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para el asesoramiento jurídico.
  • Conocer y saber aplicar en la práctica el entorno organizativo, de gestión y comercial de la profesión de abogado, así como su marco jurídico asociativo, fiscal, laboral y de protección de datos de carácter personal.
  • Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.
  • Saber desarrollar destrezas que permitan al abogado mejorar la eficiencia de su trabajo y potenciar el funcionamiento global del equipo o institución en que lo desarrolla mediante el acceso a fuentes de información, el conocimiento de idiomas, la gestión del conocimiento y el manejo de técnicas y herramientas aplicadas.
  • Conocer, saber organizar y planificar los recursos individuales y colectivos disponibles para el ejercicio en sus distintas modalidades organizativas de la profesión de abogado.
  • Saber exponer de forma oral y escrita hechos, y extraer argumentalmente consecuencias jurídicas, en atención al contexto y al destinatario al que vayan dirigidas, de acuerdo en su caso con las modalidades propias de cada ámbito procedimental.
  • Saber desarrollar trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinares.
  • Saber desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio de la profesión de abogado en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones.

Prueba final capacitación

Máster habilitante. La Ley de Acceso a la Abogacía (Ley 34/2006 de 30 de octubre) establece como requisito para la obtención del título profesional de abogado la superación de una prueba final de capacitación profesional.

Dicha prueba tendrá una periodicidad mínima anual, y será única e idéntica para todo el territorio nacional.

El Centro de Estudios Garrigues pondrá a disposición de todos los alumnos que cursen el Máster Universitario en Abogacía los medios para la preparación de esta prueba.

Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, prevé expresamente que el Ministerio de Justicia mantendrá actualizada en su portal web una guía práctica informativa del proceso de evaluación, así como de su contenido.

Un claustro de primer nivel

El claustro del Centro de Estudios Garrigues está formado por los docentes más prestigiosos de la práctica profesional, la universidad, la magistratura, administraciones públicas y de las más importantes empresas e instituciones.

Ángel Calleja
Director del Máster en Derecho Internacional de los Negocios

Director y responsable del título

  • Directora del Máster Universitario en Abogacía: Dª Mercedes de Prada
  • Director del Máster en Derecho Internacional de los Negocios: D. Ángel Calleja
  • Responsable del Máster : Dª Ana Isabel Serrano

Distribución de porcentajes del profesorado del título

110 profesores, 76% doctores, 63% acreditados

Este dato se desglosa en:

  • Profesores abogados, con más de tres años de ejercicio de la profesión: 57
  • Profesores académicos: 53
  • Profesores doctores: 33
  • Profesores doctores acreditados: 16
  • Profesorado perfil profesional: 51,82%
  • Profesorado perfil académico: 48,18%
  • Profesores doctores: 76%*
  • Profesores doctores acreditados: 63%*

Todos los perfiles profesionales cuentan con más de 3 años de ejercicio profesional activo como abogados ejercientes.

*De conformidad con lo previsto en el art. 7.3 del RD 420/2015, a los efectos del cálculo de los porcentajes de profesores doctores y profesores doctores acreditados, el número total de profesores se computará sobre el equivalente en dedicación a tiempo completo.

Información de interés

Duración y horario

  • Convocatoria de Octubre (Octubre 2022 a Junio 2023)
  • Horario: De 10:00 a 14:30 horas, algunas actividades podrán programarse en horario de tarde
  • Calendario académico

Información de la titulación

  • Universidades implicadas: Universidad Europea de Madrid
  • Centro de impartición: Centro de Estudios Garrigues
  • Rama de conocimiento: Ciencias sociales y jurídicas
  • Número de plazas ofertadas: 240
  • Idioma en el que se imparte: Español e Inglés

Titulación

A la finalización de los estudios, obtendrás un doble Máster:

  • Título oficial de “Máster Universitario en Abogacía” por la Universidad Europea de Madrid
  • Título propio de "Máster en Derecho Internacional de los Negocios" por el Centro de Estudios Garrigues.

Calidad Académica

SGIC

Sistema de Garantía Interna de Calidad

Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)

  • Vicedecano de Postgrado
  • Coordinadora Académica de Postgrado
  • Coordinadora de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
  • Miembro del Departamento de Calidad (Qpartner)
  • Asistentes de programa
  • Profesores del máster, modalidad online y presencial
  • Directores del programa, modalidad online y presencial
  • Estudiantes, modalidad online y presencial

Principales mejoras del título

  • Incorporación de profesionales de prestigio que además atesoran el grado de doctor y doctor acreditado.
  • Puesta al día y mejora continua de las materias.

Resultados de procesos de evaluación

Enlace a web del RUCT

Principales resultados del título

  • Tasa de abandono: 0% en las últimas tres ediciones
  • Tasa de eficiencia: 97,7%
  • Tasa de graduación: 89%
  • Tasa de empleabilidad 100%
  • Satisfacción de los alumnos con la titulación: 4,1 sobre 5
  • Satisfacción de los profesores con la titulación: 5 sobre 5
  • Satisfacción de los estudiantes con el profesorado: 4,14 sobre 5

Normativa

  • Normas de matrícula
  • Normas de permanencia
  • Normas de reconocimiento y transferencia de créditos
  • Normativa del centro

(*) El título de Máster Universitario en Abogacía es un título oficial de la Universidad Europea de Madrid.

+34 91 514 53 30

Centro formativo de referencia con alto reconocimiento en el mercado y en la comunidad educativa.

Especializado, desde hace más de 27 años, en el ámbito de la Administración y la Dirección de Empresas, la Economía, el Derecho y las Finanzas.

© 2023 Centro de Estudios Garrigues. Todos los derechos reservados