Fernando Guijarro Director del Máster Executive en Recursos nos cuenta cómo el área de RR.HH. ha pasado a liderar la transformación empresarial
En un contexto marcado por la incertidumbre, la digitalización y la búsqueda de propósito, el área de Recursos Humanos ha dejado de ser un rol operativo para convertirse en un actor estratégico dentro de las organizaciones. Fernando Guijarro, director del Máster Executive en Recursos Humanos, reflexiona sobre esta transformación y comparte las claves que hoy definen el liderazgo en RR.HH. A través de su experiencia y del enfoque del máster que dirige, nos habla de cómo prepararse para liderar equipos, impulsar el cambio y construir culturas organizativas sólidas, humanas y orientadas al futuro.
¿Cómo ha impactado esto en la forma en que se gestionan los recursos humanos?
Radicalmente. El área de Recursos Humanos ha vivido una transformación profunda. Antes se nos veía, en muchos casos, como una función operativa. Hoy, somos una pieza clave para la estrategia de negocio. La volatilidad del entorno, la digitalización, las nuevas formas de trabajo, la búsqueda de propósito por parte de los profesionales… Todo esto ha posicionado al área de Personas en el centro de las decisiones. Gestionamos talento, pero también lideramos la cultura, la transformación y el bienestar organizativo. Ya no basta con gestionar personas, ahora hay que inspirarlas, conectar con ellas y movilizarlas.
¿Cuáles son los elementos clave que hacen que este máster sea una experiencia transformadora para los alumnos?
Diría que hay tres pilares fundamentales. El primero es el contacto directo con la realidad empresarial: trabajamos con casos reales, con un claustro que son directivos en activo y con proyectos aplicados que conectan directamente con el día a día de las empresas.
El segundo es un enfoque integral del liderazgo en RR.HH.: cubrimos desde lo técnico hasta lo estratégico, desde la gestión del talento hasta la cultura, la diversidad, la sostenibilidad o el people analytics.
Y el tercero, quizás el más importante, es el desarrollo personal. Apostamos por el autoconocimiento, coaching, la mentoría y el pensamiento crítico. El máster te da una visión 360 , te enseña a liderar equipos, sino también a liderarte a ti mismo.
¿Qué competencias considera imprescindibles para liderar el área de Recursos Humanos hoy?
Hoy necesitamos líderes completos. Con visión estratégica, porque RR.HH. ya no puede estar desconectado del negocio. Con habilidades para gestionar el cambio, porque el cambio es y será constante. Con empatía e inteligencia emocional, porque liderar personas exige cercanía y autenticidad. Con mentalidad digital, porque la tecnología y los datos son imprescindibles para tomar buenas decisiones. Y con una gran capacidad de influencia y comunicación, porque los líderes de RR.HH. somos facilitadores, constructores de cultura y generadores propósito.
¿Por qué ahora es un buen momento para apostar por un Máster en Recursos Humanos?
Porque estamos ante un punto de inflexión en el mundo del trabajo. Las organizaciones están repensando su forma de operar, sus estructuras, su cultura... Y el área de Recursos Humanos está en el centro de esa transformación. Nunca habíamos tenido tanto protagonismo ni tanta capacidad de generar impacto. Formarse ahora en este campo es prepararse para liderar ese cambio, con herramientas actualizadas, visión global y una red de profesionales que te acompañará durante toda tu carrera.
¿Qué le diría a alguien que está buscando una transformación profesional, pero aún no se ha decidido a dar ese paso?
Le diría que muchas veces esperamos el momento perfecto… y ese momento no llega. Pero la transformación empieza con un paso, con una decisión. Si estás buscando algo más, si sientes que tu carrera puede tener un propósito más profundo o un impacto mayor, este máster es una oportunidad. No es solo una formación: es una experiencia de redescubrimiento profesional y personal. Y lo más importante: no lo haces solo, lo haces acompañado por un entorno que te impulsa a crecer.