El Curso de Fiscalidad Internacional del Centro de Estudios Garrigues te proporcionará todas las claves de la fiscalidad internacional para poder llevar a cabo una adecuada planificación global de las actividades empresariales.
El Curso en Fiscalidad Internacional tiene como objetivo que adquieras la capacidad de enfrentarte con éxito a los retos del asesoramiento fiscal a empresas con presencia internacional o que tengan relación con empresas extranjeras, de forma que puedas llevar a cabo una adecuada planificación fiscal, control de riesgos y resolución de conflictos de las mismas. Para ello, el programa ofrece una visión completa, práctica y sistemática, de los aspectos más relevantes de la fiscalidad internacional.
El curso en tributación internacional incluye conceptos tales como la planificación fiscal agresiva, clásulas anti abuso en materia de fiscalidad internacional, nuevas fórmulas colaborativas entre administraciones y empresas, resolución de conflictos, nuevos paradigmas de la fiscalidad internacional, sin olvidar el estudio de los Convenios para evitar la doble imposición internacional.
Además, con el programa del Centro de Estudios Garrigues conocerás todas las claves de la fiscalidad internacional para poder llevar a cabo una adecuada planificación fiscal global de las actividades empresariales. Para ello, de una forma integrada, se analizará toda la normativa española en materia de fiscalidad directa de naturaleza internacional, así como las distintas iniciativas de organismos e instituciones internacionales (OCDE, UE, etc.)
Conocerás todas las claves de la fiscalidad internacional para poder llevar a cabo una adecuada planificación fiscal global de las actividades empresariales. Para ello, de una forma integrada, se analizará toda la normativa española en materia de fiscalidad directa de naturaleza internacional, así como las distintas iniciativas de organismos e instituciones internacionales (OCDE, UE, etc.). Se pondrá especial atención, entre otros, en conceptos tan actuales como:
Sin olvidar el obligado estudio de los Convenios para Evitar la doble Imposición Internacional (red española y Modelos de Convenio), máxime tras la aprobación y entrada en vigor del Convenio Multilateral derivado de los trabajos BEPS... que tan directamente incide en ellos.
MÓDULO 1: Principios básicos de la fiscalidad internacional
Este primer bloque incluye una revisión de los principios tributarios internacionales, desarrolla en profundidad el contenido del modelo de Convenio de la OCDE, su naturaleza y relevancia y lleva a cabo una introducción a las principales cuestiones relacionadas con la planificación fiscal internacional.
MÓDULO 2: Fiscalidad Internacional en el Derecho Español
En este segundo bloque se revisan todos los aspectos del derecho fiscal español con dimensión internacional en el ámbito de los impuestos directos. En concreto, la fiscalidad de la inversión española en el extranjero, la tributación de los no residentes en España, las reorganizaciones empresariales en su vertiente internacional y los precios de transferencia.
MÓDULO 3: Derecho Tributario Europeo y últimos trabajos de la OCDE.
Nuestro modelo académico Aprendizaje para la Excelencia HyFlex es un modelo académico flexible y personalizado que integra el aula presencial y virtual.
Gracias a nuestro claustro formado por profesionales referentes y la última tecnología aplicada a la educación, se amplían exponencialmente las posibilidades de aprendizaje con un enfoque eminentemente práctico que permite una inmersión real en el ejercicio profesional.
Aprenderás a través del «Análisis Práctico Integrado» (API), enfrentándote al análisis y resolución de supuestos complejos que, partiendo de situaciones reales, afectan a muy diferentes áreas del conocimiento, con el objetivo de construir soluciones globales que integren todos los aspectos contemplados.Además, el alumno participará en entornos simulados donde aprenderá a manejar situaciones similares a las que se encontrará en el ejercicio profesional, siempre acompañado por un claustro formado por profesionales en ejercicio referentes en su área.
Al finalizar el Curso de Fiscalidad Internacional, tendrás la oportunidad de unirte a la red del Centro de Estudios Garrigues, una comunidad sólida, dinámica y con una amplia presencia a nivel nacional e internacional. Esta red está compuesta por más de 7.000 profesionales altamente cualificados y experimentados en diversos campos.
Esta red se constituye con el propósito de crear lazos permanentes de unión entre quienes os habéis formado en las aulas del Centro de Estudios Garrigues. Así, la relación entre los antiguos alumnos, y la de éstos con el Centro, no se limita al periodo lectivo, sino que se prolonga a lo largo de toda vuestra vida profesional.
El programa está dirigido a profesionales con experiencia en el área de Fiscalidad Internacional, que deseen completar su carrera profesional gracias a un programa actualizado que les otorgue una mayor especialización en su ámbito de trabajo, y a profesionales de otras áreas relacionadas que deseen orientar su carrera profesional en este ámbito.
Conoce cómo fue el perfil de alumno en aula en los últimos años:
Tras especializarte en fiscalidad internacional, se te abrirán diversas oportunidades profesionales que te permitirán aplicar tus conocimientos en un entorno global. A continuación, te presentamos algunas de las posibles salidas laborales en este apasionante campo:
El programa está dirigido a:
Especializarse en fiscalidad internacional permite asesorar a empresas y particulares en operaciones transfronterizas, optimizar estructuras fiscales internacionales y garantizar el cumplimiento normativo. Es una salida profesional muy demandada por despachos internacionales, departamentos fiscales de multinacionales, consultoras y organismos públicos que gestionan relaciones fiscales globales.
Los perfiles más adecuados provienen del ámbito del Derecho, Economía o Administración de Empresas. También es habitual que abogados tributaristas, asesores fiscales o profesionales del área financiera amplíen su formación con másteres o programas de especialización en fiscalidad internacional para acceder a posiciones de mayor responsabilidad o trabajar en entornos globales.
Los convenios de doble imposición son acuerdos firmados entre dos países para evitar que una misma renta sea gravada dos veces. Estos tratados permiten determinar qué país tiene derecho a aplicar impuestos sobre ciertos ingresos y establecen mecanismos para deducir o eximir esos pagos, fomentando la inversión y la seguridad jurídica en las relaciones económicas internacionales.
La fiscalidad internacional tiene un impacto directo en la estrategia financiera y fiscal de las empresas multinacionales. Afecta a aspectos como la planificación fiscal, la repatriación de beneficios, la gestión de precios de transferencia o la ubicación de filiales. Un mal enfoque puede generar riesgos legales, sanciones o sobrecostes, mientras que una gestión fiscal adecuada permite optimizar la carga tributaria y cumplir con la normativa global.
Entre las normativas clave destacan: los convenios para evitar la doble imposición, las directivas europeas en materia fiscal, las directrices de la OCDE sobre precios de transferencia, el plan BEPS y la normativa FATCA o CRS. Conocer este marco es esencial para operar globalmente cumpliendo con la legalidad fiscal vigente.
Conviértete en un experto en Corporate Compliance con el programa Executive. Esta figura se ha convertido en un perfil clave en las empresas actuales.
Especialízate en sostenibilidad e inversión responsable con la requerida base jurídica.
Fórmate de la mano de un claustro docente compuesto por expertos en asesoría fiscal con amplia experiencia en el ámbito profesional y abordando casos reales, este máster te ofrece una formación integral y actualizada en materia impositiva tanto en el ámbito particular como en el empresarial.