Se dice con frecuencia, y con razón, que la jurisprudencia del TJUE ha sido decisiva para incorporar a nuestra jurisprudencia las consecuencias del principio de seguridad jurídica en relación con los de confianza legítima y buena administración. Sin embargo,
La primera parte de este pequeño ensayo concluía con una referencia a la distinción entre IA situada e IA no situada y a la necesidad de una reflexión jurídica específica sobre esta cuestión en la medida en que puede tener una gran relevancia a la hora de
IA y code is law
En el año 1989 Lawrence Lessig, un profesor de derecho constitucional de la Universidad de Stanford, publicó un libro muy influyente con el título “Código y otras leyes del ciberespacio”. Aunque no fue invención de su autor, a esta obra se
Estamos viviendo la peor crisis de salud de nuestros tiempos. El COVID-19 está ocasionando un terrible coste de vidas en todo el mundo y está poniendo al límite los sistemas de salud de muchos países. Estos se enfrentan a un exceso de demanda de pacientes con
En su Sentencia de 21 de enero de 2020 (asunto Banco de Santander; C-274/14), el TJUE ha entendido que el TEAC y, por extensión los órganos económico-administrativos, tal y como están actualmente regulados, carecen de la independencia necesaria para ser
La tecnología y el mundo del derecho
Entre el mundo del derecho y la tecnología ha existido siempre una peculiar dialéctica o tensión.
Cuando hablamos ahora de tecnología, pensamos en digitalización, ordenadores, Internet y tel éfonos móviles, pero el asunto