Este torneo, con el que colabora el despacho Garrigues todos los años, está organizado por la Universidad Carlos III de Madrid y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI/UNCITRAL).
Como sus organizadores lo definen:
La Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (Moot) tiene diversos objetivos que giran en torno a la formación de los estudiantes de Derecho en cuestiones relativas al Derecho Uniforme del Comercio Internacional y su resolución mediante el Arbitraje Mercantil Internacional.
Se trata de potenciar, mediante la formación de los futuros abogados, el conocimiento y uso de los textos legales de Derecho Uniforme, tanto de la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercancías, como otros textos del Derecho Mercantil Internacional, que regulan el transporte internacional de mercancías, la insolvencia internacional, el comercio electrónico, la contratación internacional, la garantías comerciales, las inversiones, etc. Al mismo tiempo, y por la propia estructura y funcionamiento del concurso, se trata de potenciar el recurso al arbitraje comercial internacional como medio usual de resolución de disputas en la contratación mercantil internacional, y de fomentar la utilización del español en las transacciones internacionales.
Los equipos que pasaron por nuestro centro de formación fueron el Centro Universitario Villanueva, la Universidad de
Lima, la Universidad de Montpellier, la Universidad de los Andes, la Universidad Jaume I y la Universidad de Versalles.
En esta ocasión, ninguno de ellos disputó la final celebrada en la sede de la Corte de Arbitraje de Madrid, en la que la Pontificia Universidad Católica del Perú ganó el primer premio por delante de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE).